jueves, 1 de abril de 2021

RETO: LA MUJER Y LA CIENCIA.

Este curso hemos querido celebrar de una manera especial el día de la Mujer en la Ciencia (11 de febrero).

Resulta que a los niños y niñas de tercero, que les tocaba organizar este día, se habían hecho un lío y habían perdido las piezas de un mural dedicado a Florence Nigtingale, (Figura, que queremos homenajear por su carácter emprendedor dedicándose en cuerpo y alma a  crear un cuerpo de enfermeras que atendieran de forma digna a los enfermos, sobre todo en épocas de guerra. Esto sirvió para que la enfermería se generalizase como servicio de salud imprescindible). Pues estas piezas quedaron olvidadas y escondidas por las aulas y nos retaron a encontrarlas para poder confeccionar el mural.

En 5º B fuimos escuchado y leyendo los mensajes-pista para llegar a adivinar donde se encontraba la pieza. Nel fue el más rápido en unir todos los mensajes y adivinar el lugar de su escondite.

Pincha en la foto y verás más y las pistas que nos llevaron al escondite.


CARNAVAL 2021

El Carnaval de este curso, como todo lo que pasa, ha sido un poco raro. La pandemia del Covid-19 lo trastorna todo. El tema era la salud y nos ha tocado disfrazarnos del personal de la sanidad que se dedican a la administración. Los disfraces los hemos hecho en el aula, pero solo han servido para ponerlos para la foto el día de carnaval, porque este curso no hemos podido desfilar ni realizar la fiesta de otros años. Solo deseamos y esperamos que haya servido para no aumentar el riesgo de contagios y contribuir a que este mal pase cuanto antes. Sabemos que no podemos juntarnos, cantar, bailar o hablar alto, pues esto incrementa la posibilidad de extender el aire exhalado más allá de nuestra mascarilla, por eso creemos que nuestro comportamiento ha sido el correcto. Hemos terminado la jornada viendo la película de forma tranquila "Del revés" que nos ha recordado que nuestra forma de ser está condicionada por muchas situaciones. Es muy chuli y muy relacionada con el trabajo de emociones de todo el curso. 

Al próximo año nos desquitaremos y lo disfrutaremos el doble. Os dejamos unas fotos para que veáis nuestro trabajo.

CARNAVAL 21 "ADMINISTRATIVOS SANITARIOS"

lunes, 29 de junio de 2020

6º B AL IES

Después de tres años en infantil y seis en primaria habéis completado la etapa en el C.P. José Bernardo. Es importante la ilusión y el convencimiento de que el IES nunca será "El Cabo de las Tormentas" ¡Buena suerte AMIGOS, las "estrellas" te acompañarán!

miércoles, 10 de junio de 2020

ÚLTIMA TAREA DE MÚSICA

La tarea de música que os propongo se trata de aprender la canción VIVIR de Rozalén y Estopa. La idea es que la aprendáis y cantéis. Es una canción con un mensaje muy chulo de ánimo.
Arriba os dejo el enlace.
Espero que disfrutéis con la tarea.
Muy buena semana.
Os estáis comportando como auténticos campeones/as 
Saludos musicales
Arancha

ÚLTIMA TAREA DE ASTURIANO

La tarea 4 consiste en:

Dentro de poco comenzarán las nuevas matriculaciones en el cole, y este año no nos llegaron los carteles para animar al alumnado a apuntarse a Llingua Asturiana, por lo que la tarea 4 consiste en:

- Escribir un breve texto en asturiano, explicando ¿Qué es para vosotros la Llingua Asturiana? , ¿Por qué vais a Llingua Asturiana? Y comentar si queréis que tal lo pasáis en clase… Vamos que tenemos que animar a que más compañeros y compañeras se apunten.

- Hacer un cartel y enviar foto, animando a los compañeros a que se apunten a Llingua Asturiana. Por exemplo podéis facer un dibujo y poner “Apúntate a llingua”. El cartel podrá ser o a ordenador, en cartulina, en la libreta o como queráis. Se recopilarán todas las fotos que se reciban para hacer un collage o un dosier.

Un abrazo enorme y espero veros pronto. Alicia Cortina.